Lleva esta plaza el nombre de la Virgen que el pueblo siempre veneró como Nuestra Señora de los Dolores, titular de la Cofradía de la Vera Cruz. Sin embargo, en las Reglas de la Hermandad de 1799 —las primeras que se conocen— se la intitula Nuestra Señora del Mayor Dolor. Se sabe que esta imagen poseía altar propio en la antigua parroquia mudéjar, como puede comprobarse en un documento de Capellanías de 1772 que se conserva en el Archivo Histórico Diocesano de León. Villamanrique perteneció, hasta fines del siglo XIX, al Priorato de San Marcos de León, del que dependía eclesiásticamente.
Suele ser también este lugar, a veces, escogido por algún devoto para el canto de una saeta, que suele emocionar a los presentes. De ahí el dato recogido en relación con la Cofradía de la Vera Cruz.

