Sor Ángela de la Cruz es una santa sevillana que juega un papel muy importante en la historia de Villamanrique de la Condesa y de toda Sevilla.
Antes de la llegada de la Hermanas de la Cruz a Villamanrique, en la actual calle Doctor Mena, antiguo Callejón de las Poyas, y en un edificio de Aníbal González, hoy desafortunadamente desaparecido, se fundó una Casa de Comunidad de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en su rama francesa.
El 18 de febrero de 1928 se funda el nuevo convento de Hermanas de la Cruz, después de la marcha de las Hijas de la Caridad del pueblo, gracias a que la Infanta Luisa de Orleans entabla conversaciones con la misma Madre Angelita. Este nuevo convento se fundó con el apoyo desde el principio de la Señora Doña Luisa de Orleans.
Primero ocuparon el edificio que anteriormente fue de las Hijas de la Caridad. Más tarde se trasladarían a la actual Casa Parroquial en la calle Sor María del Coro.
El Instituto de las Hermanas de la Cruz se autoriza por Roma definitivamente en junio de 1904, ratificada su aprobación por el Papá Pío X.
Cuando la misma Sor Ángela llega a Villamanrique e instala a sus hermanas en el pueblo, visitó el Palacio y tomó en sus brazos a la más pequeña de las hijas de la Infanta, Doña Esperanza de Borbón ,entonces muy debilitada y enferma. Dña. Luisa de Orleans le pide que rece por ella y Sor Ángela le contestó: va a ser la más fuerte de todas. Y así fue, ya que ésta falleció en Villamanrique el día 8 de agosto de 2005, a la edad de 91 años.
Hubo un primer intento de clausurar el Convento pero el pueblo, al enterarse, se manifestó multitudinariamente en contra de esta decisión. Sin embargo, y a pesar de ello en agosto de 1983, este convento desgraciadamente se cerró, después de muchos años llevándose a cabo una labor maravillosa de entrega de sus hijas, las Hermanas de la Cruz, entregándose a los más necesitados de Villamanrique.
Las labores más destacadas realizadas por las Hermanas de la Cruz fueron; atención a los enfermos, escuela de niñas, catequesis y la primera comunión, comedor social, misas, etc.
Desde la Fundación del Instituto de Hermanas de la Cruz, algunas mujeres de Villamanrique, atraídas por el mensaje de entrega, sacrificio y servicio a los pobres, ingresaron en la Comunidad, y además, se tiene constancia de que, por parte de su familia materna, Sor Ángela, tuvo familia en Villamanrique, y que vivió en la calle Pilas de la localidad una prima muy conocida por todos como la Chá Pilar.


