En la confluencia de las calles Colón y José Vélez, se inauguró en enero de 2010, la Plaza del Jornalero de Villamanrique de la Condesa.
Esta plaza brinda un homenaje y reconocimiento especial de todo un pueblo a los trabajadores que iban a sembrar y recolectar el arroz en la Isla en bicicleta, por una senda trazada que unía las dos localidades.
Nuestras tierras son de cereales y legumbres, de viñedos, de frutales y de olivos, y también de eucaliptos, encinas, pinos y alcornoques, dehesas de monte bajo, donde predominan los jornaleros que emigran como temporeros a los arrozales de las marismas.
El Ayuntamiento de Villamanrique construyó, con el apoyo del LiderA Aljarafe-Doñana, esta entrañable y bonita imagen nos transporta a otras décadas, además de crear en Villamanrique un nuevo pequeño enclave de cultura y patrimonio para los vecinos y turistas.
Esta plaza dedicada a los trabajadores del campo, pretende transmitir a generaciones futuras el valor y el esfuerzo de nuestros mayores y la vinculación que tiene Villamanrique con la figura del jornalero.


