Sor María del Coro
Sor María del Coro

Esta calle, que en sus comienzos, se le conocía como Camino de Sevilla, Callejón de la Huerta y Príncipe, obtiene su actual nombre en honor a la Hermana de la Cruz, superiora del Asilo de San Felipe, ya que se hizo merecedora de la gratitud de todo el pueblo.
Corresponde la denominación a la que fuera huerta del extinto Convento franciscano de Santa María de Gracia, huerta y jardines del Palacio de Villamanrique, propiedad del Marqués de Astorga.

Desde la fundación del Convento en 1928 por Santa Ángela, fueron muchas las hermanas que entregaron años de su vida a los más necesitados de Villamanrique en épocas de hambre y escasez.

El Ayuntamiento de Villamanrique, con motivo de la defunción de Sor María del Coro, firmó un Acuerdo de agradecimiento con fecha de 25 de enero de 1936.

Es curioso que, hasta época muy reciente, han existido varios de estos callejones, relativamente cercanos al centro del casco urbano, como éste y otros como el Callejón Las Poyas, en la actualidad Doctor Mena

Además de rendir tan preciado e histórico homenaje a la Hermana de la Cruz, cabe señalar que es una importantísima calle para Villamanrique, ya que une la plaza donde se encuentra Iglesia parroquial de Santa María Magdalena con el Pozo Amores, lugar icónico para la Fiesta de Interés Turístico de Andalucia, Villamanrique, Paso de Hermandades.

Por dicha calle, en torno a 67 Hermandades cada año, junto a sus miles de peregrinos, hacen entrada al pueblo de Villamanrique, dirección a la Iglesia Santa María Magdalena, para hacer la presentación de sus Hermandades y continuar así su camino a la aldea del Rocío.